En muchos sitios web encontramos cómo efectuar una plan estratégico de social media, qué pasos tenemos que seguir y que medios y herramientas podemos incluir, mas pocos son los que de verdad se exponen a desgranar punto por punto cómo y cuánto cuesta un Plan de Social Media.
Desde entonces no es lo mismo hacer un Plan Estratégico para una enorme marca, que para una pequeña pyme, o bien un profesional que desea desarrollar su marca personal y tampoco es lo mismo lo que presupuestará una enorme agencia que cuenta con muchos empleados y grandes costos estructurales, con el presupuesto de un consultor que trabaja por su cuenta y subcontrata los servicios de terceros profesionales autónomos de cara al desarrollo del plan.
En cualquiera de los casos, el primer paso y indudablemente el más esencial es sentarte con el cliente para conocer a fondo su empresa y sus necesidades. Clonar un plan que te haya funcionado con otro cliente será un gravísimo fallo pues cada cliente del servicio es un mundo, cada empresa es diferente, los objetivos son diferentes y cada persona es única.
Por tanto aprende primero todo lo que puedas sobre el cliente para el que trabajarás, sea una destacada empresa, una pyme o bien una persona.
Lo segundo y más importante es saber con cuánto presupuesto contamos para la elaboración del Plan Estratégico. No es exactamente lo mismo contar con un presupuesto de tres mil € para el desarrollo de acciones, que con veinticinco €, 45.000€ o bien 100.000 €.
Muchas empresas ni tan siquiera te hablarán de presupuesto, dejarán que seas tú quién les haga la propuesta económica, algo muy arriesgado pues ignoramos con cuántos medios cuenta. En este caso lo mejor es efectuar tres presupuestos.
Una vez tengas definidos los objetivos que persigue el usuario (de dónde parte y a dónde quiere llegar), comenienza a realizar la estrategia, las acciones y define el plan de formación (si fuera necesario), herramientas, personas asignadas al plan, tiempos de ejecución, métricas a usar, KPI´s, reuniones con el cliente, tiempos de ejecución…
Y ahora viene lo prometido:
cómo se presupuestan las diferentes partidas y cómo las incluímos en nuestro proyecto.
¿Pero por qué hay que cobrar por la realización de la diseño web profesional sevilla ?
Esencialmente por el hecho de que si tu presentas a una marca o un profesional tu plan sin un costo, desgraciadamente algunos de ellos te podrán decir que por último no lo harán, que se han quedado sin presupuesto para social media, que si lo harán más adelante… y simplemente se quedarán con toda la información y todo tu trabajo, unas veces para hacerlo mismos o contratar a otra empresa o bien profesional para efectuar las acciones que tú has descrito. No solo no tendrás el trabajo de arrancar tu plan, sino que además habrás perdido un montón de horas en la elaboración del trabajo sin resultado económico alguno. Esto me ocurrió la primera vez que diseñé un plan estratégico y desde entonces aprendí a valorar mi tiempo.
Una vez aprobado el presupuesto para la realización de la agencia posicionamiento web seo malaga , nos ponemos en marcha.
Partidas a presupuestar (precios orientativos):
Al coste de las partidas
hemos de incrementar un 30 por ciento de este modo no nos cogeremos los dedos si las herramientas acrecientan su costo y además pagaremos los gastos fijos que nos van a producir los desplazamientos, llamadas telefónicas, horas de reuniones… En caso de que trabajes con otros profesionales externos para el desarrollo de las acciones, pídeles un presupuesto sobre el trabajo que tengan que realizar, e acrecienta esta partida en un
20 por cien /30 por ciento .
Si lo prefieres, en lugar de incrementar los presupuestos, puedes plantear al usuario un fee mensual y un porcentaje sobre resultados. En ese fee debes incluir una cantidad suficiente para cubrir todos y cada uno de los gastos.
Elabora una estrategia abierta a posibles cambios. A la velocidad que avanza la tecnología, podemos toparnos a mitad de camino con herramientas o plataformas de redes sociales que incluía nuestro plan que de pronto anuncian su cierre o bien otras que no habíamos contemplado pero de súbito se ponen de tendencia y hay que estar presentes. También se puede dar el en el caso de que la compañía o la persona para la que trabajamos quiera dar un golpe de timón y cambiar algunas cosas. En consecuencia, si tenemos un plan abierto todo será mucho más fácil de encajar.
El presupuesto lo haremos mensualy según vayamos viendo los informes de resultados vamos a poder ir realizando cambios para progresar nuestro resultados.
Por último ten siempre y en todo momento en cuenta que estamos aquí para dar los mejores resultados al menor coste posible y que
el Return of Investment de nuestras acciones
será muy tenido en cuenta para determinar si proseguimos trabajando para una compañía o profesional.
Te dejo el blog post en audio por si prefieres oír en vez de leer. Si te gusta suscríbite para recibir todos y cada uno de los audios de Marketing, Social Media, Herramientas y novedades del campo cada vez que publique.
También comparto contigo una plantilla básica por si acaso te puede servir para realizar tus presupuestos
Genial el blog post y muy clara la estructura de gestión del presupuesto que ha de realizar un buen profesional de social media marketing. Lo deseable es que poco a poco se imponga la calidad de los trabajos para valorar el valor añadido que aportan los profesionales del ámbito.
Enhorabuena Fátima !!!
Muchas gracias Marcos. Espero que sirva a fin de que las empresas entiendan que Internet no es sin coste y para que ciertos “profesionales” que obsequian su trabajo sepan que no pueden tirar los costes.
Saludos y gracias por dejar tu comentario
Hola Fátima, muy interesante. Es clave para la optima gestión con el cliente concretar todo bien en el presupuesto, valorar con respecto el tiempo de dedicación y una vez admitido, que lo firme. Un saludo
Muchas gracias Carlos, me alegra que te haya agradado.
Efectivamente es esencial que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.
Saludos
[…] Si te resulta interesante conocer cifras específicas, en este blog post de Fátima Martinez tienes alguna pista que te puede ayudar a saber cómo realizar y cuánto cuesta realizar un plan social media […]
Es de dar las gracias el ahínco que haces por procurar explicar a los usuarios como funciona esto… pero tus valoraciones son de coña Es de risa que valores el precio de desarrollo 20€/hora y el de un “blogger monguer” o bien super community manager como tu afirmas a 30€/hora. De risa 🙂
Hola Peter, sencillamente he preguntado costes a diferentes profesionales de mi entorno por el hecho de que no soy programadora.
Si tú que entendido el planeta de la programación conoces y quieres compartir las tarifas me dices el precio/hora no tengo ningún problema en cambiarlo 😉
Gracias por tu aportación, si bien solo discrepo contigo en algo, no se puede desacreditar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su relevancia en esta cadena.
Excelente artículo!! Todo muy claro y muy realista! Gracias!!
Gracias a ti Andrea!
Saludos y feliz tarde
Genial el post y muy clara la estructura de gestión del presupuesto que debe realizar un buen profesional de social media marketing. Lo deseable es que poco a poco se imponga la calidad de los trabajos para valorar el valor añadido que aportan los profesionales del ámbito.
Enhorabuena Fátima !!!
Muchas gracias Marcos. Espero que sirva para que las compañías comprendan que Internet no es gratis y a fin de que algunos “profesionales” que regalan su trabajo sepan que no pueden tirar los precios.
Saludos y gracias por dejar tu comentario
Muchas gracias Marcos. Espero que sirva para que las compañías comprendan que Internet no es sin coste y para que ciertos “profesionales” que regalan su trabajo sepan que no pueden tirar los costes.
Saludos y gracias por dejar tu comentario
Hola Fátima, muy interesante. presupuesto diseño web sevilla clave para la optima gestión con el cliente del servicio especificar todo bien en el presupuesto, valorar con respecto el tiempo de dedicación y una vez admitido, que lo firme. Un saludo
Muchas gracias Carlos, me alegra que te haya agradado.
Efectivamente es esencial que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.
Saludos
Muchas gracias Carlos, me alegra que te haya gustado.
Efectivamente es importante que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.
Saludos
[…] Si te interesa conocer cifras específicas, en este blog post de Fátima Martinez tienes alguna pista que te puede asistir a saber cómo efectuar y cuánto cuesta efectuar un plan social media […]
Es de dar las gracias el esfuerzo que haces por procurar explicar a los usuarios como funciona esto… mas tus valoraciones son de coña Es de risa que valores el costo de desarrollo 20€/hora y el de un “blogger monguer” o bien super community mánager como tu afirmas a 30€/hora. De risa 🙂
Hola Peter, sencillamente he preguntado precios a diferentes profesionales de mi ambiente pues yo no soy programadora.
Si tú que entendido el mundo de la programación conoces y quieres compartir las tarifas me dices el precio/hora no tengo ningún problema en mudarlo 😉
Gracias por tu aportación, aunque solo disiento contigo en algo, no se puede desprestigiar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su importancia en esta cadena.
Hola Peter, simplemente he preguntado precios a diferentes profesionales de mi entorno pues yo no soy programadora.
Si tú que entendido el planeta de la programación conoces y deseas compartir las tarifas me dices el precio/hora no tengo ningún inconveniente en mudarlo 😉
Gracias por tu aportación, aunque solo disiento contigo en algo, no se puede desprestigiar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su relevancia en esta cadena.
Excelente artículo!! Todo clarísimo y muy realista! Gracias!!
Gracias a ti Andrea!
Saludos y feliz tarde
Gracias a ti Andrea!
Saludos y feliz tarde
Este sitio emplea Akismet para reducir el spam..